2023

2022

 

La Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas obtuvo en el 2021 un reconocimiento internacional por Operativos conjuntos exitosos. Además, se abordó a  247 víctimas y se registra 179 causas ingresadas 
 
En el 2021, la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas, Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes, realizó operativos importantes que tuvieron resultados favorables. Asimismo cuenta con registros referente a las actividades fiscales realizadas en este periodo en conjunto con otras instituciones nacionales e internacionales.  Fueron asistidas un total de 247 víctimas.
 
Reconocimiento Internacional
 
En el 2021 una comitiva judicial y policial de Francia, agradeció la cooperación internacional y entregó un distintivo como Reconocimiento a la titular del Ministerio Público, Dra. Sandra Quiñonez, en el marco de Operativo Taranis, llevado a cabo con la Unidad Especializada contra la Trata de Personas. Esta operación fue ejecutada con el apoyo del programa de la Unión Europea EL PAcCTO en el marco de la Red LYNX.
 
Operativo Taranis: Se realizaron allanamientos en Alto Paraná y Cordillera. La investigación inició en Francia. Las autoridades francesas acompañaron los procedimientos en Paraguay en calidad de observadores, mediante el apoyo del programa El PAcCTO. Fueron detenidas 3 personas que habrían estado involucradas en los hechos punibles investigados. 
 
Operativo Jardín: Se realizaron 6 allanamientos en conjunto con la Policía Nacional en Ciudad del Este, Alto Paraná, en la investigación sobre supuesto esquema internacional de Trata de Personas con fines de explotación sexual. Fueron detenidas 3 personas.  Las pesquisas del caso se iniciaron en la ciudad de León de la comunidad autónoma del Reino de España, en donde también fueron detenidas otras dos personas. Fueron rescatadas 4 compatriotas, que fueron llevadas a España bajo engaño.  
 
Operativo Apia: En un trabajo interdisciplinario internacional, se ejecutaron operativos simultáneos en Paraguay y España.  En los procedimientos realizados en Paraguay, participaron agentes policiales españoles, y en los allanamientos realizados en España, dos agentes fiscales de la Unidad Especializada y personal de la Policía Nacional. 
En Ciudad del Este, Alto Paraná, se llevaron a cabo 3 allanamientos y fueron detenidas 2 personas.
 
Resultados de la Unidades 
 
La Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes, registró 179 causas ingresadas en este periodo, diferenciadas en sus unidades 1, 2, 3, Delegatura y en Alto Paraná. Con condenas favorables se registraron 26 personas con condena. 
 
Asimismo, las Unidades realizaron 75 allanamientos y 6 constituciones, siendo rescatadas 11 víctimas en dichos procedimientos.
 
Igualmente, el Equipo Técnico de la Unidad Especializada realizó abordaje de 247 víctimas durante el periodo; discriminadas en 206 mujeres y 39 hombres. De las 206 mujeres, 159 fueron niñas y adolescentes y de los 39 del sexo masculino abordados, fueron 24 niños y adolescentes. 
 
Asimismo, el Equipo Técnico acompaño a la Unidades en un total de 33 procedimientos entre ellos allanamientos y constituciones, y realizó 378 informes en el marco de los abordajes a las victimas. 
 
Fondo Semilla para asistencia a víctimas de la trata y delitos conexos
 
34 mujeres y 4 hombres fueron asistidas en el marco del proyecto Fondo Semilla. El objetivo de este proyecto que cuenta con varias fases es contribuir a la reintegración sostenible de las víctimas de Trata identificadas en Paraguay, permitiendo identificar buenas prácticas en la materia. 
 
La Fiscalía General del Estado firmó convenios con la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Organización Grupo Luna Nueva. El proyecto Fondo Semilla se inició en el 2018, en una primera fase con la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, aprovechando la experiencia de haber trabajado en la asistencia a víctimas de la trata con apoyo del Fondo de Asistencia para Migrantes (GAF) y el Fondo de Emergencias de la OIM, Washington, para proveer asistencia a víctimas, identificadas por la Unidad Especializada, quienes requerían en su mayoría fondos semillas para generar fuentes de ingresos para su sostenimiento a través de micro emprendimientos, apoyo en el traslado hasta llegar a l Paraguay, en los casos de trata internacional, e incluso asistencia médica. Actualmente dicho fondo es administrado por la Organización Luna Nueva.