Transparencia y Acceso a la información DA


El acceso a la información pública, como se establece en las convenciones internacionales y leyes nacionales, representa un derecho fundamental para todos los ciudadanos que desean buscar y recibir información y datos de las instituciones del Estado. Permite transparentar la gestión pública y el ejercicio de los derechos, además fortalece la participación ciudadana, el desarrollo de las políticas y de la gestión pública y por ende, aporta al Sistema de Justicia, en la consolidación de la democracia y del Estado de Derecho.
AÑO 2024
#Transparencia: La Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha tramitado 3417 datos e información institucional en el 2024. El 100% de los requerimientos fueron procesados y cumplidos
La Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha tenido un flujo importante de gestión de datos e información pública requerida, totalizando 3417 datos procesados en el ejercicio 2024.
En cuanto a la Plataforma de Datos Abiertos que se encuentra 100% implementada, se han gestionado 430 registros estadísticos. Esta plataforma es coordinada por la Dirección.
Con relación a solicitudes de Información Pública cabe mencionar que se han recibido 687 solicitudes. El 60% a través del correo electrónico, 27% en formato físico y 14% a través del Portal Único.
Se han gestionado 1589 notas con relación a solicitud de información pública requerida.
Además, se ha llevado a cabo la actualización de 387 datos de información institucional referente a la Ley 5189/2014.
Se han procesado 323 registros de información institucional con relación a la Ley 5282/2014.
Se ha completado y cumplido con el 100% de información solicitada a través de Transparencia Pasiva.
En cuanto, al monitoreo y evaluación realizados por el Ministerio de Economía y Finanzas el Ministerio Público ha mantenido sus altos estándares cumpliendo el 100% de la información institucional publicada, y un 94% en cuanto al plazo (tiempo) requerido.
AÑO 2023
DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Una de las funciones de esta Dirección es la de velar por el cumplimiento de las exigencias establecidas en la Ley 5189/14 “Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay” y la Ley 5282/14 “De libre acceso a la información pública y transparencia gubernamental”. En este sentido, a Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública contestó el 100% de las solicitudes conforme a los plazos legales, en tiempo y forma. A la fecha de cierre del informe se han recibido 605 solicitudes. Además, durante el proceso de gestión del 2023, se han procesado y diligenciado 1112 requerimientos de informes en el marco del cumplimiento de las normativas legales.
LOGROS DE LA DIRECCIÓN
*Elaboración de los POA 2023 y 2024
* Cabe mencionar que la Dirección contestó el 100 % de las solicitudes conforme a los plazos legales.
*El Ministerio Público, bajo la administración del Dr. Emiliano Rolón, lidera el cumplimiento del 100% de los criterios.
exigidos en la Ley 5189/2014 dentro de las instituciones vinculadas al Sistema de Justicia.
*Desarrollo de Audiencias Públicas en Alto Paraná y Ñeembucú.
*Desarrollo de jornadas con diferentes comisiones vecinales.
*Mesas Interinstitucionales desarrolladas
*Participación en la Expo Seguridad 2023
*Participación en el Programa de Fortalecimiento de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción,
Desarrollado con apoyo del CEJ, Centro de Estudios Judiciales y USAID Paraguay.
*La participación de diversas reuniones llevadas a cabo con representantes de organizaciones civiles en las que
se trataron puntos claves sobre la tramitación de solicitudes de acceso a la información pública
y transparencia gubernamental.
*Elaboración de materiales audiovisuales informativos y de concienciación.
*Desarrollo de la Plataforma de Datos Abiertos de Hechos de Violencia contra la mujer
TRANSPARENCIA ACTIVA
De Enero a Diciembre del 2023, el Ministerio Público, bajo administración del Dr. Emiliano Rolón Fernández lideró el cumplimiento del 100% de los criterios exigidos en la Ley 5189/2014 dentro del Sistema de Justicia, con una calificación óptima. En el mismo período, otras instituciones del Sistema de Justicia que han cumplido en su totalidad son el Consejo de la Magistratura, la Escuela Judicial, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el MDP y la Sindicatura Gral. de Quiebras, respectivamente. El Ministerio Público ha obtenido el puntaje óptimo que establece la obligatoriedad de publicación y
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El ejercicio del derecho de acceso a la información pública fortalece la participación ciudadana, las políticas públicas, la gestión institucional y por ende, la gobernabilidad democrática. En ese entendimiento la Dirección de Transparencia, como se establece en las convenciones y leyes nacionales, delinea acciones estratégicas que permitan implementar mecanismos parciales de participación ciudadana. Bajo la administración del Dr. Emiliano Rolón Fernández. Se han desarrollado jornadas de audiencias públicas en los Departamentos de Alto Paraná y Ñeembucu, con la presencia del Fiscal General del Estado y en coordinación con el Centro de Mediación Fiscal. Así también, dentro de este programa se han realizado jornadas de trabajo con la comunidad, organizaciones civiles y comisiones vecinales. Por otra parte, se han establecido reuniones y mesas interinstitucionales con miras a aunar esfuerzos para un mejor servicio a la sociedad.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE DELITOS
ECONOMÍA Y ANTICORRUPCIÓN
La dirección de Transparencia y Acceso a la Información participó durante el año 2023 del “Programa de Fortalecimiento de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público”, una iniciativa del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El Programa de Fortalecimiento de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público apunta a reducir los niveles de impunidad en los casos de corrupción pública y crimen organizado, a través de la asistencia técnica a fiscales así como de acciones de transparencia y socialización que permitan la participación de la ciudadanía en las denuncias de hechos de corrupción pública. Se han elaborado varios materiales audiovisuales e informativos con apoyo del Programa de Cooperación internacional.
PROGRAMA DATOS ABIERTOS
La Dirección de Transparencia, en cumplimiento a las normas vigentes y los paradigmas contextualizados en los preceptos de Transparencia y Acceso a la Información, ha diseñado el Programa “Datos Abiertos”, cuyo desarrollo se encuentra en proceso de producción. Además se lleva adelante la actualización de la página web institucional, en relación a la información institucional, a través de la cual se puede tener acceso a datos exigidos por la Ley 5282/2014 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental” y la Ley 5189/14 “Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”. Por otra parte, en coordinación con la Dirección de Planificación, se lleva a cabo la actualización de los datos estadísticos institucionales. De igual manera, se ha realizado la actualización del sistema de presentación del formulario.
de solicitud de información pública que el ciudadano puede enviar a través del correo institucional y recibir la información requerida en su correo electrónico sin necesidad de presentarse a nuestras oficinas. La implementación del registro informático de las solicitudes ingresadas y las informaciones entregadas a través de un sistema creado exclusivamente para el efecto denominado, Sistema de Acceso a la Información Pública (SAIP).
IMPLMENTACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADISTICA E INDICADORES DE GESTIÓN
De igual manera, se ha implementado un sistema de información estadística a fin de llevar a cabo el monitoreo de indicadores de gestión del área. Así como también, la elaboración
de análisis técnicos y jurídicos, que sirvan de guía referencial sobre los diferentes procesos realizados.
PORTAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
A fin de ampliar las acciones de acercamiento y enlace con la ciudadanía y acorde al Plan Estratégico institucional del Dr. Emiliano Rolón Fernández, desde marzo de 2023 el Ministerio Público forma parte del Portal Unificado de Acceso a la Información Pública de la República del Paraguay, monitoreado por el Ministerio de Justicia, dando cumplimiento a los requerimientos en tiempo y forma.
CAMPAÑAS DE SOCIALIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN
Dentro del eje de Transparencia la Dirección ha desarrollado materiales informativos y audiovisuales a fin de llevar a cabo campañas de información y de concienciación sobre las labores del Ministerio Público, así también se trabaja en el desarrollo del Programa de Socialización del Código de Ética del Ministerio Público. .
Disertaciones
La Dirección de Transparencia y Acceso a la Información fue invitada a disertar sobre la “Construcciones de estándares de acceso a la información pública en los poderes judiciales”, invitación cursada por la Red Internacional de Justicia Abierta, Transparencia y Datos Abiertos.
Capacitaciones
Los funcionarios de la Dirección han participado de Capacitaciones realizadas sobre Transparencia Activa por el Consejo de la Magistratura y sobre el Portal de Acceso a la Información Pública desarrollado por la Dirección del Ministerio de Justicia.
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA • Transparente la gestión pública • Fortalece la relación de confianza entre gobernantes y gobernados. • Estimula la eficiencia y efectividad de las administraciones. El derecho de acceso a la información pública posibilita el ejercicio de otros derechos que permitan un mejor funcionamiento del sistema democrático. Cabe resaltar que la Dirección mantiene la calificación de grado óptimo en el cumplimiento de las exigencias establecidas en la Ley 5189/14, del 100% del cumplimiento.