Protección de Derechos DA1

Transparencia: Fiscales de la Unidad Especializada de Anticorrupción recibieron reconocimiento público de la sociedad civil por Rendición de cuentas
El fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón, participó de la primera jornada de rendición de cuentas en la Lucha contra la Corrupción, denominada “Casos emblemáticos y buenas prácticas de investigación penal”, presentada por la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los resultados obtenidos por el Ministerio Público, en la persecución de hechos de corrupción. El acto contó con la presencia de los agentes fiscales de delitos económicos Silvio Corbeta, Francisco Cabrera y Luz Guerrero quienes recibieron un reconocimiento público de la sociedad civil.
El caso abordado con la ciudadanía fue sobre los alcances del Caso 1: “El agua tónica de Petropar”, expuesto por los 3 agentes fiscales.
El evento es desarrollado con el apoyo de USAID, del CEJ (Centro de Estudios Judiciales) y la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Ministerio Público.
Las próximas jornadas están marcadas de la siguiente manera; Caso 2: “Las escuelas de Lambaré”, será abordado el martes 18 de junio del corriente, mientras que el Caso 3: “Enriquecimiento ilícito en Paraguarí”, está marcado para el martes 25 de junio.
Fiscalía General del Estado conformó equipo de fiscales para investigar ubicación sin justificación legal de lomadas en las rutas del país
La Fiscalía General del Estado, por resolución, dispuso la apertura de una investigación referente a los obstáculos al tránsito terrestre (lomadas) que estarían ubicadas sin justificación legal en distintos puntos del país y que constituiría un hecho punible tipificado en el art. 216 del Código Penal “intervenciones peligrosas en el transito terrestre”. Por lo tanto, de acuerdo a la autonomía funcional y administrativa institucional, se conformó un equipo de agentes fiscales que estarán coordinados por la fiscal adjunta, Alba Rocio Cantero.
Los agentes fiscales que conforman el equipo son: Aldo Cantero, de la Unidad Penal n° 7 de Sede 1 de Asunción; Sandra Ledezma Espinoza de la Unidad Penal n° 4 de la Fiscalía de Luque; Julio César Ortíz, de la Unidad Penal n° 2 de la Fiscalía de San Lorenzo y Francisco Martínez Paiva de la Unidad Penal n° 10 de la Fiscalía de Encarnación.
El Ministerio Público en su rol de representante ante la sociedad, requirió en su momento al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la verificación de dichos obstáculos de las lomadas y en consecuencia la destrucción y remoción.
Ante la circunstancia, se realizaron reuniones donde se dialogaron sobre la destrucción gradual de las lomadas identificadas, en cumplimento al requerimiento de la Fiscalía, cuya determinación derivó a la suscripción de un convenio de cooperación el 4 de mayo del 2023.
En este convenio se acordó un Plan de Acción y que debió ser ejecutado en un plazo máximo de 150 días. Esta cláusula - en la fecha - feneció sin intervención alguna por parte de la institución dependiente del Poder Ejecutivo, por lo que amerita que continúe el proceso y la persecución de los hechos de la acción penal pública.
El convenio de cooperación entre el Ministerio Público y el MOPC se registró en mayo pasado. El acuerdo consistió en remover y destruir las lomadas instaladas de forma irregular instaladas en varios puntos de las rutas del país. La firma del acuerdo respondió al interés ciudadano que tiene por finalidad un tránsito más fluido y seguro en las rutas.