Ministerio Público conmemora el Día del Agente Fiscal y rindió homenaje al fiscal Marcelo Pecci

 

En un acto de ofrenda floral frente al monolito de Marcelo Pecci Albertini, en la sede de la Fiscalía General, el fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, recordó la memoria y el compromiso institucional en conmemoración al Día del Agente Fiscal que se recuerda cada 10 de mayo, en homenaje al fiscal asesinado en Colombia en el año 2022.  

 

El titular del Ministerio Público rememoró que la conmemoración del Día del Periodista también marcó la historia nacional por el asesinato del periodista Santiago Leguizamón, al igual que la del agente fiscal Pecci en el ámbito judicial. "Ambos días, tanto el del agente fiscal como el del periodista, están unidos por una herida abierta y un compromiso renovado contra la impunidad", expresó.

 

El Dr. Rolón Fernández remarcó que la institución a su cargo no sezga el empeño en la investigación penal y el compromiso del funcionamiento de las instituciones. “Tenemos el compromiso claro de velar por el funcionamiento de nuestras instituciones. El Ministerio Público no sezga empeño en todo lo que es investigación penal. Las cuestiones que deben ser examinadas y dilucidadas se hacen dentro de este recinto que para nosotros es muy importante; además el sentimiento de la familia, son aspectos de la máxima trascendencia para nuestra institución. Nuestro compromiso republicano de que las insittuciones funcionen son tambien tales, hoy están presentes aqui los principales fiscales adjuntos, para que testimoniemos juntos que a ninguno de esta institución le interesa la impunidad y principalmente este caso símbolo para el Ministerio Público”. 

 

    

 

Asimismo, mencionó los avances en materia de cooperación internacional, especialmente el reciente convenio firmado con la Fiscalía General de Colombia, con el fin de agilizar los mecanismos de colaboración. “Nuestro acceso a la función fue posterior al fallecimiento del fiscal Pecci que es muy importante rescatar y nuestro empeño es justamente la clarificación del tema que también sigue siendo latente y real. Últimamente, tenemos la firma de un convenio con la Fiscalia General de Colombia que creó el Equipo Conjunto de Investigación (ECI), precisamente para que esto tenga una mayor fluidez. Estamos trabajando, que obtengamos resultados no significa inoperancia o inaptividad, simplemente quiere decir que estos eventos dificilmente dejen a veces huellas, por lo tanto, debemos tener paciencia y trabajar en pro de un objetivo común”, puntualizó. 

 

El acto contó con la presencia de fiscales adjuntos, agentes fiscales y el presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, Augusto Salas Coronel. Tambien estuvieron presentes, el padre Ángel Árevalo y la señora Maricel Albertini de Pecci.