Fiscalía Adjunta del Área VI
Fiscalía Adjunta del Área VI
Función
Los agentes fiscales de las unidades a cargo de esta Fiscalía Adjunta investigan hechos punibles ocurridos en el departamento de Caaguazú.
El Fiscal Adjunto, el fiscal delegado y los agentes fiscales de esta área tienen el compromiso de dar cumplimiento a las atribuciones conferidas al Ministerio Público en la Constitución Nacional, entre ellas, “garantizar a todos los habitantes de la República la igualdad en el acceso a la justicia”.
Estructúra y Área de Cobertura
La Fiscalía Regional de Coronel Oviedo posee una oficina de Asistencia a Víctimas, que cuenta con psicólogas y asistentes sociales. Asimismo, dispone de una Oficina de Medicina Legal.
La Fiscalía Zonal de Caaguazú cuenta con oficina de Asistencia a Víctimas y una Oficina de Medicina Legal.
El Ministerio Público posee sedes fiscales en:
- Coronel Oviedo
- J. Eulogio Estigarribia
- Yhú
- Caaguazú
- Santa Rosa de Mbutuy
Las investigaciones son llevadas a cabo en las 24 Unidades Penales Ordinarias del Área VI, distribuidas de la siguiente manera:
- 12 en Coronel Oviedo - SEDE REGIONAL
- 8 en Caaguazú
- 2 en J. Eulogio Estigarribia
- 1 Oficina de Denuncias Penales en Santa Rosa de Mbutuy
- 2 en Yhú
Además se dispone de Unidades Especializadas Narcotráfico y Delitos contra el Medio Ambiente, Unidades Penales Especializadas en la lucha contra el Abigeato y Delitos Informáticos, Unidades de Ejecución, Unidad Electoral, Unidades de Transición y Unidades Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia.
Actividades
La Fiscalía Adjunta es responsable del buen funcionamiento de las áreas a su cargo y actúa bajo la supervisión directa del Fiscal General del Estado, según el régimen interno previsto en la ley con las siguientes funciones:
- Define las impugnaciones que deben imponerse contra resoluciones judiciales que recaigan en las causas bajo el área de su competencia.
- Debe entender en las inhibiciones y recusaciones.
- Asigna causas determinantes a agentes fiscales del área de su competencia.
- Propone al Fiscal General del Estado programas, proyectos y planes para la buena gestión.
- Implementa los mecanismos de comunicación interna, interinstitucional y con la sociedad, acorde con las políticas de la Fiscalía General del Estado.
- Establece canales de comunicación con la Unidad de Control de Gestión Fiscal, para la implementación de los sistemas de control institucional.
- Informa al Fiscal General del Estado sobre el funcionamiento del área de su competencia.
- Dispone interinos de la Unidades Fiscales, con remisión a la Fiscalía General para su ratificación o rectificación.
- Elabora el Plan Operativo Anual a ser implementado.
- Coordina acciones que faciliten la labor de la gestión con las instituciones públicas y privadas.
- Sistematiza acciones con el Gabinete de Apoyo Técnico y con las Unidades Penales especializadas en investigaciones.
- Propone al Fiscal General, auditoras de gestión en su área de competencia, para los casos que así ameriten.
- Propone al Fiscal General del Estado el presupuesto anual; así como también, la promoción de funcionarios en cumplimiento a las carreras administrativas y fiscales así como la reasignación de funcionarios y traslados de recursos humanos, dentro del área de su competencia.
- De la misma manera, propone capacitaciones de agentes fiscales y funcionarios en materias específicas que faciliten la gestión en su área de competencia.
- Guarda el buen funcionamiento administrativo y jurídico del área a su cargo.