Dirección de Gestión del Talento Humano
Dirección de Gestión del Talento Humano
El Plan de Implementación de las Políticas de Gestión del Talento Humano del Ministerio Público fue aprobado, en atención al Plan Estratégico y al compromiso de transparencia institucional y, conforme a la implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción.
Esta política establece que el Ministerio Público, para cumplir su misión, promoverá procesos transparentes que regulen los requisitos y procedimientos relativos a la gestión del talento humano, desde la incorporación y la permanencia, hasta el retiro del servidor público de la Institución. Todo esto bajo la responsabilidad de la Dirección de Gestión del Talento Humano, incluyendo el proceso de la planeación, selección, inducción, re inducción, formación y capacitación, compensación, bienestar laboral, evaluación del desempeño y planes de retiro.
Cabe mencionar que en el Ministerio Público trabajan más de 5.000 funcionarios y contratados, distribuidos en 105 sedes, en todo el país.
Concursos internos
En el marco de la nueva política de gestión del talento humano se iniciaron los procesos de selección y promoción de funcionarios a través de concursos internos, que siguen los estándares establecidos para la carrera fiscal del Ministerio Público, definida en la siguiente estructura:
• Relator fiscal
• Asistente fiscal
• Secretario fiscal
• Auxiliar fiscal
La Dirección de Gestión de Talento Humano llama a concurso interno para cubrir las vacancias del cargo de relator fiscal. La convocatoria va dirigida a asistentes fiscales de Asunción, Central e interior del país.
Los postulantes son evaluados con altos índices de exigencia, con exámenes psicotécnicos y de conocimiento en el área penal y civil. Con los concursos se busca seleccionar a los más calificados, a través de competencias y bajo los perfiles definidos para cada cargo, apelando al mérito, la transparencia y la imparcialidad.
Beneficios para los funcionarios
A fin de incentivar el bienestar del personal, el Ministerio Público ha diseñado programas y procesos tendientes a fomentar una cultura organizacional, sobre los pilares de la motivación al trabajador y el compromiso institucional, a fin de ofrecer beneficios sociales a los funcionarios del Ministerio Público.
Seguro social de IPS
Los integrantes del Ministerio Público son asegurados del Instituto de Prevención Social (IPS). Los hijos de los funcionarios reciben igualmente atención médica, así como los padres, quienes pueden acceden a la ayuda a partir de 60 años. En las atenciones se incluye consultas, cirugías, estudios, tratamientos y prótesis.
Retiro voluntario
Los funcionarios nombrados e interesados en acceder al programa de retiro voluntario pueden inscribirse para acceder a este beneficio. Conforme a la resolución de Fiscalía General, pueden hacer uso de este privilegio los funcionarios que tengan más de 2 años de aporte jubilatorio o aquellos que, habiendo prestado servicio en otra institución pública, tengan acumulado más de 2 años de aporte.
Bonificación por grado académico
En reconocimiento al plantel de profesionales con que cuenta la institución, el Ministerio Público ha implementado este incentivo económico, al cual pueden acceder los funcionarios nombrados del Ministerio Público con una antigüedad mínima de 6 meses, que posean título universitario.
Nueva tecnología al servicio del funcionario
La Dirección implementó un nuevo servicio dirigido a todos los funcionarios contratados y nombrados del país, a fin que puedan acceder ágilmente a la información sobre sus trámites.
Todos los registros de los funcionarios sobre asistencias, comisiones y permisos que ya fueron procesados se encuentran disponibles en la Intranet, a los cuales los funcionarios pueden acceder desde su computadora laboral, utilizando un código PIN, que es personal y debe ser gestionado por los interesados de manera individual.
Guardería del Ministerio Público
La Guardería para hijos de funcionarios de la Institución alberga actualmente a 80 niños. Cuenta con maestras parvularias, nutricionistas, pediatras, psicólogos, auxiliares de enfermería, personal de cocina y de limpieza.
La guardería infantil ofrece a los niños y niñas un ambiente adecuado con juguetes didácticos, lectura de cuentos, juegos recreativos, estimulación; y todos los materiales necesarios para el correcto desenvolvimiento de las tareas asignadas. Su administración se encuentra a cargo de la Dirección de Gestión del Talento Humano.