DIPLOMADO DE MEDIACIÓN FISCAL PARA FORMACIÓN DE FUNCIONARIOS 

 

Ante una gran franja de la población que recurre al Ministerio Público por aquellos tipos de conflictos denominados de acción penal privada y otros que son denunciados ante la Fiscalía, surgió la posibilidad de que el Ministerio Público, diseñe una orientación legal básica sumados a los programas de Mediación, la cual es un gran desafío que se está iniciando y el acompañamiento a los planes pilotos puede ser una sinergia que lleve a dar respuestas a un sinnúmero de conflictos del sistema judicial.

 

Asimismo, la mediación es una vía de salida procesal que hace posible el acuerdo entre las partes con el fin de no llegar a los estrados judiciales. Sobretodo, se promueve el diálogo y el entendimiento, es decir que procura ser flexible y de esa manera se diferencia de un proceso judicial que obliga a los perjudicados cumplir con su sentencia. En este escenario se hace imprescindible la formación y capacitación de funcionarios y funcionarias del Ministerio Público para la aplicación efectiva de esta herramienta, así como la socialización sobre el Centro de Mediación Fiscal.

 

Se han llevado a cabo varios cursos diplomados sobre Mediación Fiscal, uno de ellos en alianza estratégica con el CEJ, Centro de Estudios Judiciales en una visión compartida sobre la necesidad de ofrecer un servicio de Acceso a Justicia. Se han realizado un total de 5 diplomados en materia de Mediación Fiscal, 1 realizado en Asunción, otro realizado a nivel país y otros 3 para funcionarios de Caaguazú, Cnel Oviedo y Caacupé