CAMPAÑAS CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

 

El Ministerio Público preocupado ante el aumento precipitado de la violencia contra las mujeres, emprendió una campaña que busca paliar, de alguna manera, los casos de agresión de género en nuestro país, que

 

Según la legislación nacional, la violencia hacia las mujeres es toda acción o conducta, en cualquier ámbito (público o privado), que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico a la mujer, que se ejerce en el marco de relaciones desiguales de poder y discriminatorias impuestas a la mujer o que la afecta en forma desproporcionada.

 

Paraguay cuenta con varios instrumentos jurídicos, que protegen a la mujer de todo tipo de violencia, expuestos a continuación:

  1. La Constitución Nacional que en su Art. 60 expone De la Protección contra la Violencia.
  2. Ley 5378 que modifica el artículo 229 de la Ley 1160/97 “Código Penal” y su  modificatoria.
  3. Ley 4628/12 que modifica el Código Penal sobre violencia familiar
  4. Ley 5777/2016 De Protección Integral a las Mujeres.
  5. Ley 1600/2000 Contra la Violencia Doméstica.
  6. Instrumentos internacionales.

 

Protocolo de actuación del Ministerio Público

Nuestra institución cuenta con un Protocolo para la investigación de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar desde una perspectiva de género. El instrumento incorpora el principio de igualdad entre mujeres y hombres en la investigación, protección y seguridad de las mujeres y sus hijos víctimas de violencia familiar, uno de los tipos de violencia. El documento cuenta con una guía de criterios y prácticas unificadas de investigación para el Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional.